y se repetirá el milagro

Mañana, día de Navidad, a las 17:30, se volverá a repetir el mágico milagro del Nacimiento de Jesús en Fontanar.Un escenario natural creado por la Naturaleza para este evento. Unas gentes, sencillas y nobles volcadas con su obra. Escenas conmovedoras. Un impresionante equipo de iluminación y sonido.....
El Nacimiento en "España Directo"
El nacimiento en televisión
Ayer, 6 de diciembre, los reporteros de España Directo, tomaron imágenes que posiblemente se emitan hoy 7 de Diciembre en televisión Española (españa Directo).
Para los componentes del Nacimiento, ayer fue un día muy bonito: además de participar en la grabación del reportaje y hacer un ensayo general, asistimos a una Misa en el propio escenario del Nacimiento y después compartimos comida todos juntos. ¡Un día muy completo, para no olvidar!
Presentación oficial del Cartel del V Nacimiento de Fontanar
y miembros de la Asociación Cultural "El Nacimiento de Fontanar"
El pasado jueves 3 de diciembre tuvo lugar, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Pozo Alcón, la presentación oficial del Cartel del V Nacimiento de Fontanar. Estuvo presidida por Dña. Pilar Parra Vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén y Diputada de Cultura y por Dña, Pilar Salazar, Alcaldesa de Pozo Alcón
El Nacimiento
El 25 de Diciembre no es para los habitantes de Fontanar un día de Navidad como todos, es especial y a pesar de la Noche Buena siempre ajetreada y trasnochadora, desde muy temprano ya se nota en las calles una actividad incesante que va aumentando con el transcurso de las horas. Prácticamente todo el pueblo volcado en la representación teatral del Nacimiento del Niño Dios, que se hace realidad cada Navidad en Fontanar.
Muchas horas de trabajo, preparación, elaboración de vestuario, adecuación del escenario, ensayos y todo lo que conlleva la puesta en marcha de un evento de esta magnitud, son el quebradero de cabeza y a la vez la gran ilusión tanto de los artífices del proyecto (Trini, Sebastián y Rosa) como del resto de los componentes de la obra (más de 300 actores) dispuestos a colaborar en todo para que este acontecimiento se desarrolle sin problemas. Cada uno conoce muy bien su papel así que a las 6 de la tarde todos los actores hacen el gran desfile y se van colocando cada uno en sus puestos, probablemente les late el corazón a todos más a prisa que nunca porque la afluencia de público sobrecoge y aumenta la responsabilidad de hacerlo mejor que nunca. Más de 2000 espectadores se sitúan alrededor de la Rambla, el precioso escenario natural donde se desarrolla la representación. Durante aproximadamente una hora Fontanar se transforma en un lugar fantástico trasladándonos en el tiempo a la época de Jesús y a la vez rescatando del olvido antiguas tradiciones y costumbres ya casi olvidadas, que gracias a la magia del teatro recuperamos y vuelven ser nuestras.
El herrero, el pregonero, la partera, las jaboneras, las matanceras, los de las migas, la tendera, los posaderos, las panaderas, lavanderas, aguadoras, costureras, castañeras, cantineros, leñadores, pastores, carpinteros , esparteros, los de la era, los del corral….etc que junto con personajes históricos como Herodes, el Censor, las Cortesanas, los romanos, Los Reyes Magos y sus pajes y como no los Grandes Protagonistas de esta historia la Virgen María, San José y el Niño, todos interpretan tan bien su papel, son tan estupendos actores que de verdad nos hacen creer que el Milagro de “El Nacimiento” se produce en Fontanar.
Carte Oficial V NACIMIENTO de Fontanar
.jpg)
Un año más , el Nino Jesús ha decidido nacer en Fontanar.
Grances experiencias, oferta casas rurales para la tercera edad
Entre los objetivos que se persiguen está desestacionalizar la demanda turística, fomentando las contrataciones en temporadas históricamente más bajas para conseguir una ocupación estable a lo largo de todo el año. Por otro lado, pretende incrementar los desplazamientos turísticos de los mayores, facilitando los medios con los que las personas mayores de 55 años puedan viajar y disfrutar de una serie de ventajas y descuentos en temporada baja, dentro de la oferta turística de Andalucía. Con la posibilidad de ir acompañados de familiares y amigos que también contarán con precios especiales.
Celebra tu boda en una casa rural

Casas Rurales Hacienda Romero en la revista Telva
Oferta en Nochebuena, REGALO CORDERO SEGUREÑO
Disfrutaron de su merecido premio
Cuando, allá por el mes de mayo, se celebraron las Olimpiadas Matemáticas en el IES Guadalentín de Pozo Alcón, Hacienda Romero obsequió a uno de los chicos ganadores con una estancia gratis de un fin de semana en nuestra casa rural.
El pasado fin de semana, el alumno ganador del segundo premio de Primaria y su familia disfrutaron su merecido premio: conocieron el sur del parque Natural de la Sierra de Cazorla y Castril y disfrutaron de nuestra casa rural y los paseos que se le organizaron en nuestro entorno más cercano; también conocieron a nuestra nueva potrilla.
Familia, el pato que se escapó de la bolsa, sigue en el brocal del pozo, donde lo dejásteis, en recuerdo vuestro. Un saludo. ¡Hasta siempre! ¡Suerte en las próximas Olimpiadas!
OFERTA: Alojamiento + Turismo Activo
Hacienda Romero en Twitter

Hacienda Romero en Facebook

Entre Rosas (de las auténticas) anda el juego...
NOS ESCRIBE ROSA ALCALÁ, GANADORA DEL CONCURSO DE RELATO CORTO "LA MALETA DEL TIO PACO" ORGANIZADO POR ROSA NOGALES Y LA CHAMBA.
En estado de buena esperanza
El Puente de los Ojos
El puente, junto con los del Guerra y Caramaco de similares características aunque más pequeños, forma parte de las infraestructuras de riego y se construyeron para salvar desniveles que impedían que el agua llegara a algunos lugares de la zona.
Se construyó con aglomerados de las inmediaciones, comúnmente conocidos como "piedra turronera" por su aspecto, y barro en la primera mitad del siglo XX.
Tiene 78 arcos, mide unos cuatrocientos metros y alcanza los 10 metros de altura. Hoy día se sigue utilizando como canal.
nuestra pequeña huerta
Del Paraiso al Cielo
De Linares teníais que ser: la ciudad más acogedora de esta provincia, que ha dado tan grandes figuras a la música ( Raphael, Carmen Linares,..) y la eligió el destino para que Manolete viera en ella su última luz; seguro que así le fue más fácil el último viaje porque voló directamente del paraíso al cielo.
¿Os gustan?
Más salao que las pesetas
¿A qué han quedado preciosas? Gracias, Javi.
Mirador del Lirio: ¡impresionante!
